Mediación familiar
Asesoramos en las dificultades y conflictos familiares relacionados con los cuidados
Ayudamos a la familia en la resolución de desacuerdos familiares (pasados o presentes) que dificultan tomar decisiones sobre los cuidados del familiar, como quien se hace cargo de los cuidados, ingreso en residencia, incapacitación, poderes notariales y otros.
Ante el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa (Alzheimer, Parkinson, etc.), una discapacidad o cualquier proceso asociado con el envejecimiento que genere una situación de dependencia, la familia puede encontrarse, debido a problemas de fondo entre sus miembros, en un proceso de desacuerdos y conflictos, que dificulte la toma de decisiones relacionadas a los cuidados de larga duración.
La mediadora familiar como parte neutral acompañará a la familia durante todo el proceso.

Las fases:
Fase 1. Antes de empezar: Preparación de la mediación / Presentación y reglas de juego / Recogida de información
La mediación se realizará en un lugar neutral donde la familia se sienta cómoda. Recogeremos la información y la situación de cada una de las partes.
Fase 2. Aclarar la situación
En esta fase encuadraremos el problema, lo definiremos y lo concretaremos desde la causalidad circular y/o transformativa.
Fase 3. Proponer soluciones
En esta fase todas las propuestas serán escuchadas. Estudiaremos la combinación de las propuestas de las diferentes partes.
Fase 4. Llegar a un acuerdo
En esta fase la mediadora ayuda a las partes a definir claramente el acuerdo.